Pavo relleno con manzanas asadas

Para 12 personas

un pavo de 3 kilos

12 manzanas reinetas

1/2 kg -carne picada de ternera

300 grs de tocino de jamon

100grs de miga de pan remojado y escurrido

2cebollas

2  zanahorias

rama de tomillo

1 vaso de vino blanco

2 copas de vino de Jerez

200grs de castañas peladas

1taza de caldo blanco

3 cucharadas de aceite

ajo y perejil picados

Se sazona el pavo, y se rellena con con la masa hecha de la carne picada, el tocino a taquitos ,la miga de pan,las castañas y el vino de Jerez

Se brida(cosiendo el culo),y se pone en una cazuela, donde hemos puesto a tiritas finas, las cebollas y las zanahorias, el tomillo ,el ajo y el perejil

Se agrega el aceite y se mete en el horno caliente , pero se hace a fuego lento, durante una hora y media a 2 horas,cada 15 minutos más o menos,se le va añadiendo el caldo y el vino blanco

La salsa se pasa por el chino, y la mitad se deja en salsera y la otra mitad se selsea el pavo

Se limpian las manzanas de simientes( dando unos cortes a la piel con la punta del cuchillo), en el agujero del centro y poner un poco de mantequilla y una cereza escaldada( para quitarle el almíbar ),se le pone un vaso de vino blanco y  asarlas a horno lento

Se colocan alrededor del pavo antes de servir

Puede acompañarse en salsera, la salsa y también un puré de manzanas

Clara

Compartir:

Carne al caramelo

Ingredientes :

1 trozo de cinta de lomo de la parte de la cabeza de kilo y medio

1 taza de azúcar

1 taza de vinagre

1 taza de aceite

Sal y pimienta.

Se tiene toda la noche el lomo salpimentado.

Se ata y se pone en una cacerola y se dora muy bien con la taza de aceite. .

Se le añade la taza de azúcar y la de vinagre y se deja hacer a fuego muy lento hasta que la carne esté blanda y la salsa oscurita.

Se lonchea y se sirve con la salsa.

Pilar Navarro

 

 

Compartir:

POLLO CON CIRUELAS Y OREJONES

  • 6 medias pechugas limpias
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo gorditos
  • 200 grs. de ciruelas pasas
  • 200grs. de orejones
  • ½ vaso de Pedro Ximenez (2 copas generosas) o cualquier vino dulce.
  • ½ vaso de agua
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Primero se sellan las pechugas y se sacan. En el mismo aceite de las pechugas se refríen el ajo y la cebolla y cuando estén doraditos, se añade todo menos las ciruelas y los orejones. Una vez que esté medio hecho el pollo (más o menos en 20 min.), se añaden los orejones y las ciruelas (como unos 10 min. antes de apagar el fuego). Yo normalmente paso la salsa por la batidora y la vuelvo a incorporar a las pechugas.

María Jesús Diánez

Compartir:

Pollo al estragón

Un pollo de kilo y medio
Adobo:
Mantequilla 90 gr.
Perejil picado 2 cuch. Soperas
1 diente de ajo
Mostaza una cuchara de té
Estragón 1 y 1/2 cuchara de té
Sal y pimienta

Relleno:
2 y  1/2  de miga de pan fresca
1 huevo
1/2 cuchara de té de tomillo
2 cucharas soperas de perejil picado
2 lonchas de bacon cortadas en tiritas y fritas
Una cebolla picada t frita con el bacon
Sal y pimienta

Vino 1 taza
Agua 1/2 taza
1 cubito de caldo
1/2 taza de crema de leche
1 cucharada de maicena

Mezclar muy bien todos los ingredientes del adobo con la mantequilla que llevará un buen rato fuera de la nevera y tendrá la textura de una pomada y las hierbas muy picaditas. Separar la piel de  la pechuga y de los muslos y meter el adobo con una cucharita.
Mezclar los ingredientes del relleno y meterlos dentro del pollo. Coser la abertura o cerrarla con palillos de dientes.
Asar el pollo en un cacharro con el vino, el agua y la pastilla de caldo. Se riega dos o tres veces con los jugos del fondo del cacharro. Hora y media a 180 grados
Al sacar el pollo del horno se recoge todo el jugo en una cacerola se le da un hervor y se añade La crema con la maicena. Se le da unas vueltas hasta que espesa y se liga la salsa.

Ita

Compartir:

Rosbif aromatizado

Un solomillo de ternera
Se limpia de todas las pieles, y se quitan las puntas, hasta darle uniformidad en la forma
Con cuerda de cocina, se brida
Se pesa, y se pone en una fuente de horno
Ya en la fuente y con las manos, se le aplica por todos lados, sal gorda, tomillo, orégano ,albahaca,romero y algo de pimienta
El horno precalentado a 200 grados
Cuando todos los ingredientes ,están uniformemente repartido por todo el solomillo,se le pone por encima un chorrito de aceite de oliva
Según al gusto de más o menos hecho, se mete en el horno, de 10,15 0 20 minutos por kilo
A media cocción ,se le da la vuelta
Al tiempo previsto, se saca y se deja reposar unos minutos y enseguida se le quita la cuerda,para que no se quede adherida a la carne
Para la salsa
En un poco de aceite de oliva, picamos media cebolla y 4 ajos, se hacen despacio, hasta que se doran
Se le añade un generoso chorrito de licor caramelizado ( botella plateada), se deja evaporar el licor y se le añade un poco de caldo.
Todo se pasa por el pasapures,aprovechando todo lo que quede, aunque no está pasado completamente
Se reserva y se le añade los jugos que ha soltado el solomillo,después de reposar
Pasamos el solomillo al recipiente donde queramos guardarlo y lo pincelamos con la salsa
La salsa sobrante, la servimos en salsera
La salsa no es líquida ,tiene que quedar con alguna consistencia

Clara

Compartir:

Pavo trufado Marielo


Ingredientes:

1/2 kilo de carne picada de ternera

1/2 kilo de carne picada de cerdo

200 gr.de tiras de jamón serrano

1 pechuga de pavo en tiras

1 trufa cortada en pedacitos y su jugo

Ralladura de nuez moscada o una cucharadita de nuez moscada molida

4 huevos

Pan rallado, un poco

1 copa de coñac

1 copa de vermut

Una cucharadita de sal

Caldo: 2 manitas de cerdo

1 hueso blanco

Zanahoria, laurel, cebolla

Agua para cubrir la carne

2 o 3 pastillas de avecrem.

Se amasa la carne con todos los ingredientes menos los huevos, el pan rallado y el jamón y la pechuga. Se deja macerar 12 h en la nevera, pasado este tiempo, se añaden los huevos y el pan rallado y se vuelve a amasar, se extiende encima de un paño húmedo y se cubre con las tiras de jamón y de pechugas intercalados .

Con las manos húmedas se enrolla ayudándose del paño y se envuelve en este, debe quedar muy apretado, se ata.

Se cubre con el agua y demás ingredientes para el caldo y se cuece 1h y media.

Se deja prensado toda la noche.

El caldo, una vez desgrasado y clarificado, se puede usar como gelatina o calentándolo como consomé.

Pilar Navarro

Compartir:

Alitas de pollo al ajillo

1kg. de alitas de pollo

alitas

1 cabeza de ajos ( con piel y dandoles un golpe)

sal y pimienta

Zumo de 2 limones

Limpiar bien y cortarlas (quitando las puntas) ponerlas a macerar un par de horas col el zumo de limon, la sal los ajos y la pimienta.

Precalentar el horno a 200º y dejarlas al gusto, más tostadas o menos.

 

Compartir:

Pechugas de Pollo a lo Diánez

de Mª Jesús

6 medias pechuguitas de pollo
1 sobre de sopa de cebolla
1 lata de leche ideal
Se precalienta el horno a 200 C, se ponen las pechugas en una fuente pyrex y se espolvorea el sobre de sopa por encima, se le añade el bote de leche ideal y un dedo de la lata de leche de agua. Se deja 20 o 25 minutos en el horno a 200 grados y a comer!!! «Cuando se enfríe»

Compartir:

Pollo de la abuela de Concha

de Concha

El pollo cortado a cuartos, se dora mucho en aceite de oliva, se doran, también, cinco dientes de ajo y, si se quiere, una cebolla troceadita.
Se cubre con un litro de vino blanco de guiso, se le echan dos avecrenes, una cucharada colmada de azúcar y un poco de pimienta y se deja hacer tapado hasta que se quede una salsa blanquita y trabadita. Se acompaña con patatas fritas, que podéis meter en la salsa. Está buenísimo.

Compartir: