Cinta de lomo con miel

  1. Ingredientes :

1 kilo de cinta de lomo

1 vaso de vino blanco

Miel

Zumo de naranja

3 cucharadas de soja

Aceite

Sal y pimienta

1/2 cucharada de maícena

Salpimentar el lomo y colocarlo en una bandeja de horno .Añadir el vaso de vino y un chorreón de aceite de oliva.

Hornear a 230 °durante 40′.A mitad de cocción darle la vuelta e ir echándole por encima el jugo.

Pasado este tiempo se saca del horno y se unta generosamente de miel con una brocha y se vuelve a meter en el.horno a 250° durante 10′ o hasta que se quede dorado

Se saca del horno y se hace la salsa colocando en un cazo el jugo de la cocción y añadiendo el zumo de una naranja ,la soja y la maícena y cocer hasta que espese. Debe de quedar cremosa.

Se lonchea la carne y se sirve con la salsa .

Pilar Navarro

Compartir:

CARNES ASADAS CON MOSTAZA – Marie-Claire –

No es una receta sino una forma de guisar en el horno diversas carnes desde un trozo de cinta de lomo de cerdo,de cabeza de lomo,  presa  hasta un conejo ó un trozo del mismo .

Se enciende el horno y se pone a la temperatura habitual para asar carnes . La carne se salpimenta tal y como lo hacemos de costumbre .

Se pone un poco de aceite (no demasiada) en la fuente que va a ir al horno . Antes de colocar la carne la embadurnamos de mostaza FRANCESA marca «MAILLE» yo uso la tradicional hay varias a la antigua que es más fuerte pero también muy buena , os sorprenderá si lo intentáis  que la carne  (va muy bien con el cerdo y las carnes grasas pero tb con el conejo.)mostaza no sabe para nada a moztaza por lo menos usando la que os indico  y es muy simple. Se la di a una compañera de trabajo porque venia su suegra y le encanto ….. espero os guste este toque nuevo pero que yo conozco desde pequeña aunque no me decían como lo habían cocinado

 

Compartir:

CARNE DULCE

Ingredientes :  Un trozo de carne ( cinta de lomo ibérico, roti de ternera…. etc) sobre 1 Kgr ó 1’5 Kgr.

1 cebolla grande – 1 diente de ajo aplastado  -sal pimienta-

1 lata grande  de melocotones en almíbar 800 gr. Los melocotones de cortan en dados y se guarda el sirope.

Preparación: en una olla de fundición, express ó normal  dorar la carne por todos lados para sellarla; sacarla y ponerla sobre una tabla ó bandeja . Dorar las cebolla y el diente de ajo aplastado a fuego no demasiado fuerte , mientras salpimentar la carne . Cuando la cebolla está dorada, volver a poner la carne en la olla y subir el fuego cuando está fuerte añadir la copa de vino, dejar a fuego fuerte un momento para que se evapore el alcohol, bajar el fuego añadir los melocotones cortados a cuadros y el sirope de la lata, remover todo y dejar que se haga a fuego moderado/suave pero con la olla tapada sobre unos 45 m. comprobar que la carne está  a punto pinchándola. Preparar un buen trozo de papel de aluminio para envolverla y evitar que se enfríe sacar la carne y triturar la salsa con una minipimer ó un blender=turmix. Si no se va a consumir en ese momento sacar la carne del aluminio y volver a meterla en la salsa para calentarla después. Si se va a servir ya poner la salsa a calentar tapada y cortar la carne;  servirla en la fuente elegida y salsear ligeramente el resto se presenta en una salsera.

Esta carne también está buena fría cortada en lonchas finas y acompañándola con la salsa caliente. Esta receta es de mi amiga Marisa de Aracena una gran cocinera y a los niños les encanta.

 

 

 

Compartir:

Solomillo a la naranja

 Ingredientes:

1 kilo y medio de solomillos de cerdo mejor ibéricos

1/2 vaso de vino blanco

1 vaso de vino dulce

1 vaso de azucar

1 cebolla roja

2 naranjas

Sal y pimienta

Dorar los solomillos en un fondo de aceite de oliva virgen.Apartar.

En el mismo aceite pocha la cebolla cortada en juliana hasta que esté tranaparente. Volver a poner los solomillos en la cazuela y añadir el resto de ingredientes, la naranja pelada ycortada en rodajas .Salar y dejar hacer unos 30′.Añadir un  poco de agua si hace falta.

Apartar los solomillos y reducir la salsa. Servir la carne loncheada y cubrir con la salsa

Pilar Navarro

Compartir:

Pavo guisado

  • Se le quita la piel a los trozos de pavo, se pasan por harina y se doran.
  • Se pone en la olla con:

ajo

cebolla

laurel

pimienta en grano

azafran en hebra

vino de jerez

chorizo

tacos de jamón

avecrem

pimiento de cornicabra (seco)

y agua (muy poca)

  • 15 o 20 minutos a partir de que la olla pite.

Gracia Vieira

Compartir:

Albondigón con piñones, nueces y ciruelas pasas de Pilar Cernuda

Esta receta se la oí por la radio a Pilar Cernuda, es original y está muy buena

Ingredientes:

1 kg. de carne picada, mitad ternera y mitad cerdo.

4 huevos

pan rallado

1 pastilla de avecrem

un chorreón de leche

el zumo de un limón pequeño

1 copita de coñac o de jerez

1 puñado de piñones

1 puñado de nueces

1 puñado de ciruelas pasas, previamente remojadas

Harina

Preparación:

A la carne se le echan, los huevos, el coñac o el jerez, los piñones, las nueces y las pasas, previamente remojadas, el chorreón de leche y la pastilla de avecrem desmenuzada, se mezcla todo muy bien y se le empieza a echar pan rallado poco a poco hasta que todos los ingredientes queden bien trabados y se pueda amasar la carne con las manos, debe quedar jugosa, no apelmazada. Se amasa muy bien y se forma el albondigón, se enharina y se mete en el horno con la parte de arriba encendida, se le da vueltas hasta que se dore por todas partes, una vez dorada se saca del horno , se envuelve en papel de plata, se vuelve a meter en el horno y se deja hacer durante una hora, a horno medio, unos 180º,  encendiendo la parte de abajo  la parte de abajo del horno. Se saca y se deja enfriar, se guarda en la nevera.

Se sirve cortado en lonchas finas y acompañado de huevo hilado o manzanas asadas o peras rehogadas en mantequilla o…

Concha Navarro

 

 

 

Compartir:

Cinta de lomo en leche

Ingredientes:

Cinta de lomo  1 kg 1/2 ( Este peso es aproximado puede ser más grande o más pequeña)

1 cebolla

5 dientes de ajo pelados

Un chorreón de vino blanco

1 litro de leche

1 pastilla y 1/2   de avecrem

pimienta

aceite de oliva

Preparación:

La cinta se limpia del exceso de grasa y se ata.

En una cacerola se echa el aceite y se dora bien la carne por todas partes, a continuación se le añaden los ajos pelados y la cebolla y se sofríen hasta que estén doraditos. Se echa un chorreón generoso de vino blanco de guiso y se deja que se evapore el alcohol. Se cubre, entonces, con un litro de leche, se añade el avecrem y se espolvorea con un poco de pimienta.Se deja hacer a fuego lento hasta que la carne se pinche con facilidad. Se saca y se deja enfriar. La salsa, por lo general hay que dejar que se consuma durante más tiempo, cuando queden como dos o tres dedos se tritura con el minipimer, debe quedar como una crema. Cuando vayamos a servirla se corta la carne en lonchas finitas, se adorna con puré de patatas y la salsa se lleva caliente en una salsera. La salsa sale buenísima.

Concha Navarro

 

Compartir:

Albondigon

Ingredientes :

500 gr.carne picada 1/2 y 1/2

1 cebolla pequeña

1 ajo

1 avecrem

2 huevos

pan rallado

Para guisarlo:

1 cebolla

2 ajos

Vino blanco

1 avecrem

Se pone la carne en un bowl y se mezcla con la cebolla y ajos muy picaditos y los huevos y el avecrem. Se le añade pan rallado hasta que adquiera cierta consistencia. Con las manos se forma el albondigon apretando mucho y que no quede ninguna grieta.Se enharina y se dora muy bien por todas partes. Se aparta

En el mismo aceite se dora una cebolla y los dos ajos picaditos y se añade el albóndigon. Se le pone un chorreón de vino blanco y agua para cubrirlo y la pastilla de avecrem y se hace a fuego lento dándole vueltas de vez en cuando unos 40.’.

Se deja enfriar en la nevera y se sirve con la salsa triturada y puré de patata.

Pilar Navarro

Compartir:

Lomo de cerdo gratinado

Ingredientes :

750 gr.de lomo de cerdo en un trozo

1 tarrina de nata

200 cc de oporto  o vino dulce

Tranchetes

1 avecrem

1 cucharada colmada de maizena

Se salpimenta el lomo y se dora muy bien en aceite de oliva.Se añade el vino y un avecrem y un poco de agua hasta cubrirlo y se pone a fuego lento unos 40 ‘o 25’en la olla rápida

Se deja enfriar envuelto en albal y una vez frio se corta en lonchas finas y se van colocando en una fuente de horno o de barro intercalando tranchetes entre ellas.

Se hace la salsa:Al jugo de la cocción se le añade la tarrina de nata y la maizena y se cuece hasta que espese.Tiene que quedar cremosa.Se salsa la carne y se gratina en el horno.

De Pilar Navarro

 

Compartir: