Magdalenas de mantequilla

Ingredientes :

6 huevos

300 gr.de mantequilla( No vale margarina)

300 gr. De azucar

300 gr de harina

1 cucharadita de levadura Royal

Se calienta el horno a 180 grados

Se reblandece la mantequilla

Se bate la mantequilla junto con el azúcar con la mezcladora eléctrica

Se añaden los huevos 1 a 1

A continuación añadir la harina junto a la levadura.

Llenar los moldes de papel a la mitad y poner encima un poco de azúcar

Hornear unos 15 o 16 ‘ o hasta que estén doradas

Pilar Navarro

Compartir:

Cinta de lomo con miel

  1. Ingredientes :

1 kilo de cinta de lomo

1 vaso de vino blanco

Miel

Zumo de naranja

3 cucharadas de soja

Aceite

Sal y pimienta

1/2 cucharada de maícena

Salpimentar el lomo y colocarlo en una bandeja de horno .Añadir el vaso de vino y un chorreón de aceite de oliva.

Hornear a 230 °durante 40′.A mitad de cocción darle la vuelta e ir echándole por encima el jugo.

Pasado este tiempo se saca del horno y se unta generosamente de miel con una brocha y se vuelve a meter en el.horno a 250° durante 10′ o hasta que se quede dorado

Se saca del horno y se hace la salsa colocando en un cazo el jugo de la cocción y añadiendo el zumo de una naranja ,la soja y la maícena y cocer hasta que espese. Debe de quedar cremosa.

Se lonchea la carne y se sirve con la salsa .

Pilar Navarro

Compartir:

Espaguetis de calabacín con puerros y langostinos.

Ingredientes:

 

6 calabacines.

1 puerro gordito, sólo la parte blanca.

2 dientes de ajo.

1/2 kilo de langostinos.

1/2  lata de leche ideal o nata para cocinar.

Sal.

Pimienta negra.

Nuez moscada.

 

Preparación:

 

Hacer tiras del calabacín con una mandolina, salar y colocarlas en un colador para que suelte el agua.

Calentar dos cucharadas soperas de aceite y sofreír el puerro y los ajos picaditos, cuando estén, añadir los langostinos cortados en dos y el calabacín, remover un minuto.

Calentar la leche ideal con las cabezas y cuerpo de los langostinos para extraer el jugo y después colarla.

Agregar la leche ideal ya colada  a lo anterior, sal, la pimienta y nuez moscada, remover a fuego fuerte. Tapar y cocer 2 o 3 minutos para que queden al dente.

 

María Jesús Criado Diánez

Compartir:

Pate de queso con datiles

Ingredientes :

200 gr.de dátiles sin hueso

80 gr.de queso azul

50 gr.de nata líquida

200 gr.de queso crema

Triturar todo. Si lo hacéis en la termomix triturar primero dátiles 15 » V 9 y luego añadir resto ingredientes y triturar 15 » V 5

De Pilar Navarro

Compartir:

CARNE DULCE

Ingredientes :  Un trozo de carne ( cinta de lomo ibérico, roti de ternera…. etc) sobre 1 Kgr ó 1’5 Kgr.

1 cebolla grande – 1 diente de ajo aplastado  -sal pimienta-

1 lata grande  de melocotones en almíbar 800 gr. Los melocotones de cortan en dados y se guarda el sirope.

Preparación: en una olla de fundición, express ó normal  dorar la carne por todos lados para sellarla; sacarla y ponerla sobre una tabla ó bandeja . Dorar las cebolla y el diente de ajo aplastado a fuego no demasiado fuerte , mientras salpimentar la carne . Cuando la cebolla está dorada, volver a poner la carne en la olla y subir el fuego cuando está fuerte añadir la copa de vino, dejar a fuego fuerte un momento para que se evapore el alcohol, bajar el fuego añadir los melocotones cortados a cuadros y el sirope de la lata, remover todo y dejar que se haga a fuego moderado/suave pero con la olla tapada sobre unos 45 m. comprobar que la carne está  a punto pinchándola. Preparar un buen trozo de papel de aluminio para envolverla y evitar que se enfríe sacar la carne y triturar la salsa con una minipimer ó un blender=turmix. Si no se va a consumir en ese momento sacar la carne del aluminio y volver a meterla en la salsa para calentarla después. Si se va a servir ya poner la salsa a calentar tapada y cortar la carne;  servirla en la fuente elegida y salsear ligeramente el resto se presenta en una salsera.

Esta carne también está buena fría cortada en lonchas finas y acompañándola con la salsa caliente. Esta receta es de mi amiga Marisa de Aracena una gran cocinera y a los niños les encanta.

 

 

 

Compartir:

Vichyssoise

Ingredientes :

2 manojos de puerros o 1 kg (cuando se quita la parte verde queda mucho menos)

2 patatas medianas

1 cebolla gordita

3 dientes de ajo

1 pastilla de avecrém o sal

1/2 tableta de mantequilla (yo he puesto una tercera parte de la nueva mantequilla sin lactosa de Mercadona)

1 l de leche

Una cajita de 200 ml de nata

Preparación:

Se derrite la mantequilla y se rehogan en ella los demás ingredientes cortados a trozos. Se añade la leche y el avecrém o la sal y se deja a hervir, a fuego medio para que no  suba la leche. Cuando esté todo tierno se tritura muy bien, tiene que quedar muy fina. Yo lo hago en la thermomix en el número 10. Se añade la nata, se rectifica de sal y se vuelve a batir. Si queda muy espeso se añade un poco más de leche. Se deja enfriar en la nevera. Normalmente la vichyssoise se sirve muy fría, pero, en invierno calentita, también está buenísima.

Concha Navarro

Compartir:

Patatas con sepia

Ingredientes :

1 kilo de patatas

500 gr.de sepia limpia y troceada

2 cebollas

2 dientes de ajo

1 lata pequeña de tomate triturado

1 chorreon de oloroso

Se corta finita la cebolla y ajo y se pocha lentamente añadiendo un poco de sal.Se añade el tomate y se deja unos minutos. Añadir la sepia y dejar hacer unos 20 minutos a fuego lento.

Agregar el oloroso .Dejar que se evapore y añadir las patatas  chascadas.cubrir con agua.Salar y dejar unos 20 m.a fuego lento hasta que las patatas estén blanditas.

Si se quiere unos 5 minutos antes de apartarlas machacar unas almendras y añadir al guiso.

De Pilar Navarro

Compartir:

Garbanzos fritos con gambas

Ingredientes:
– 2 tarros de garbanzos cocidos o lo cueces tu previamente.
– 1 guindilla
– 4 dientes de ajo
– 500 gr de gambas medianas
– Aceite de oliva
– Sal

Preparación
Lo primero pelamos las gambas y reservamos las cabezas, a continuación cubrimos el fondo con aceite de una sartén un poco amplia y le echamos los ajos fileteados. Cuando empiecen a saltar los sacamos y reservamos. Le echamos las cabezas de las gambas y la guindilla troceada. Cuando veamos que ya están las cabezas de color rojo y han soltado el jugo, cogemos una espumadera, sacamos las cabezas y las tiramos.

Ponemos el fuego a una potencia intermedia, escurrimos los garbanzos bien y los echamos a la sartén con los ajos que teníamos reservados. Removemos con una cuchara de madera durante 4 o 5 minutos. Cuando empiecen a estar fritos cojo todas las gambas y las hecho en la sartén, remuevo y subo a fuego fuerte 2 minutos, poniéndole una tapadera encima. Apartamos la sartén del fuego dejándolo con la tapadera 1 minuto más.

María Jesús Diánez

Compartir:

Tumbet mallorquín a la manera de mi abuela

Ingredientes:

Dos o tres berenjenas grandes

Cuatro patatas grandes

Un paquete de tranchetes

Harina

Queso rallado

Aceite de oliva

Sal

Para el tomate frito:

Una lata de kilo de tomate triturado

Aceite de oliva

Un pimiento verde

Una cebolla

Y Sal

Pimientos asados cortados a tiras para adornar

Preparación:

Se pelan las berenjenas y se cortan en rodajas, se espolvorean de sal para que suelten el líquido amargo que tienen.

Se hace el tomate frito, yo lo hago en la thermomix,  con aceite, una lata de de kilo de tomate triturado, una cebolla a trozos,  un pimiento, sal y una cucharada de azúcar, para quitar la acidez, pero da igual hacerlo en cacerola o en sartén honda, con los mismos ingredientes  y una vez hecho pasarlo por el chino.

Mientras se hace el tomate, se pelan y cortan las patatas en rodajas, que no sean gruesas, se salan y se fríen, se ponen sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite y se reservan .

Las berenjenas, se enjuagan, se secan con un paño, se enharinan y se fríen. Se ponen sobre papel absorbente de cocina para quitar el exceso de aceite.

En una fuente de horno, se van colocando una capa de patatas, otra de berenjenas, tomate frito y tranchetes, y así capa tras capa hasta que se acaben las patatas y las berenjenas, se termina con tomate frito y se espolvorea con queso rallado. Se mete al horno para que se derritan los tranchetes y se gratine. Se adorna con los pimientos asados.

Tengo que aclarar que en la receta original el tumbet no lleva queso, y  que los pimientos se ponen solo, asados,  adornando el plato, pero a mi me gusta echarle también pimiento al tomate.  Y digo que es tumbet a la manera de mi abuela porque ella le echaba queso. y yo lo sigo haciendo así. Está buenísimo.

Mi hermana Pilar no fríe las berenjenas, sino que cuece a trozos un kilo de berenjenas, las escurre muy bien y las refríe con unos ajitos. También queda muy bueno.

Concha Navarro

 

 

Compartir: